AMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG Logo
  • Instituto
    • Maestría en Psicoterapia Analítica de Grupos
    • Congreso 2024
    • Plataforma
  • Asociación
  • Contacto
  • Notas
  • Tienda
0

$0.00

Citas
✕
            No results See all results
            ¡Súmate al maratón para la prevención del suicidio!
            9 septiembre, 2021
            Una lección de vida desde el umbral de la muerte
            6 octubre, 2021
            Published by pkplugmaster on 6 octubre, 2021
            Categories
            • Oferta Educativa
            • Psicoagenda
            Tags
            Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad. Por Clara Sánchez 06/10/21.

            La Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamaron en 2002, el 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental. Este año se buscará crear conciencia de la importancia que tiene la inversión en salud mental a nivel global.

            La intención es visibilizar que las enfermedades mentales afectan a un gran número de personas y que, en países de ingresos bajos o medios, las personas con estos padecimientos carecen de los servicios de salud mental pública que requieren.

            La Organización Mundial de la Salud subraya, en su página web, que: “la pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud mental de las personas. Algunos grupos, como los trabajadores de la salud y otros trabajadores de primera línea, los estudiantes, las personas que viven solas y las que tienen afecciones mentales preexistentes, se han visto especialmente afectados. Y los servicios de atención para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias se han visto considerablemente interrumpidos.”

            La Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la doctora Carissa F. Etienne, subrayó, el 19 de agosto de 2021 que existe una “crisis de salud mental” en las Américas a causa de la pandemia por COVID-19.

            Una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad de la Universidad Iberoamericana (EQUIDE) reveló que, en los primeros meses de la pandemia en México, 27% de las personas mayores de 18 años presentó síntomas de depresión y 32% manifestó síntomas severos de ansiedad (Galván M, 2021).

            En marzo de este año la UNAM y el Instituto Nacional de Psiquiatría, publicaron un estudio de la psicóloga María Elena Medina Mora-Mora, en el que demostró que los trastornos mentales afectan a alrededor de 30% de la población (en algún momento de su vida), siendo la depresión el más común, y solo 3% recibe atención médica. (Galván M, 2021).

            Pese al panorama mundial, la OMS asegura que, en la Asamblea Mundial de la Salud Mental que se realizó en mayo del 2021, “los gobiernos de todo el mundo reconocieron la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad a todos los niveles. Y algunos países han encontrado nuevas formas de prestar atención de salud mental a sus poblaciones.”

            El Día Mundial de Salud 2021 tiene como lema “Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad” y mostrará los esfuerzos realizados en distintos países. También se exhortará a que los ciudadanos de todo el mundo se sumen a las diversas acciones  en las que se concientizará sobre el cuidado de la salud mental a través de sus redes sociales: Twitter, Facebook, videos, con el el hashtag #DíaMundialDeLaSaludMental

            Más sobre salud mental

            La OMS describe la salud mental como: “un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad (OMS 2001a, p. 1).”

            De acuerdo a la OMS cerca de 1.000 millones de personas en el mundo viven con un trastorno mental y una de cuatro personas podría sufrir un trastorno mental a lo largo de su vida.

            Las enfermedades mentales son trastornos que afectan a la capacidad de pensar, de sentir y de comportarse de la persona. Pueden aparecer a consecuencia de una situación de crisis, por un período corto de tiempo o uno largo y se puede presentar en cualquier edad. De acuerdo al DSM 5 los trastornos mentales se dividen en:

            1. Del neurodesarrollo.
            2. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
            3. Bipolar y trastornos relacionados.
            4. Depresivos.
            5. De ansiedad.
            6. Obsesivo compulsivo y trastornos relacionados.
            7. Trauma y otros trastornos relacionados con factores de estrés.
            8. Disociativos.
            9. Por síntomas somáticos y trastornos relacionados.
            10. De la alimentación.
            11. Del sueño-vigilia.
            12. Disfunciones sexuales.
            13. Disforia de género
            14. Del control de impulsos y conductas disruptivas.
            15. Por uso de sustancias y trastornos adictivos.
            16. Neurocognitivos.
            17. Parafílicos.
            18. De personalidad

            Cuando los trastornos mentales son atendidos a tiempo pueden tener un buen pronóstico, de lo contrario podrían complicarse gravemente e incluso ser detonantes de conductas suicidas. No dudes en acudir a una evaluación de tu salud mental si:

            • Padeces preocupación o miedo excesivo.
            • Tristeza extrema.
            • Cambios importantes en la personalidad, los hábitos de alimentación y/o los patrones de sueño.
            • Variación en el estado de ánimo.
            • Enojo, frustración o irritabilidad.
            • Fatiga y falta de energía.
            • Confusión y dificultad para concentrarse.
            • Sentimientos de culpa o inutilidad.
            • Evitas asistir a actividades sociales.

            Referencias:

            • Día Internacional de (s/f) Día Mundial de la Salud Mental recuperado el 1 de octubre de https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-salud-mental
            • American Psychiatric Association. DSM-5. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 2013.
            • Galván M, 27 Febrero 2021, El golpe de la pandemia a la salud mental, un problema sin suficiente atención. Expansión Política, recuperado  el 1 de octubre recuperado de https://politica.expansion.mx/mexico/2021/02/27/voces-golpe-de-la-pandemia-a-la-salud-mental-un-problema-sin-suficiente-atencion
            • Medline Plus, Evaluación de la salud mental, recuperado el 1 de octubre del 2021 de https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/evaluacion-de-salud-mental/
            • Organización Mundial de la Salud, recuperado el 2 de octubre del 2021 de https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2021
            • Worl Health Organization, Día Mundial de la Salud Mental 2021 recuperado el 1 de octubre del 2021 de https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2021
            Share
            0
            pkplugmaster
            pkplugmaster

            Related posts

            23 octubre, 2024

            Horizontes del Psicoanálisis: Explorando las Tendencias y Futuras Oportunidades


            Read more
            Estados Mortíferos de la Mente
            22 abril, 2024

            Estados Mortíferos de la Mente


            Read more
            16 abril, 2024

            De la imagen al inconsciente


            Read more

            Acércate a AMPAG y conoce nuestra acercamiento hacia la nueva modernidad y hacia el psicoanálisis de hoy

            Dirección

            Sede Poniente:
            Gral. Molinos del Campo 64
            Col. San Miguel Chapultepec

            Sede Sur:
            Callejón del Ojito 16
            Col. San Francisco, Coyoacán

            Contacto

            55 5515 1041 ó 55 5661 5321
            clinica.poniente@ampag.edu.mx
            clinica@ampag.edu.mx
            www.ampag.edu.mx

            • Aviso de Privacidad Clínica
            • Aviso de Privacidad Instituto de Enseñanza
            ©2023 Created by PkPlug | All Rights Reserved
            Acceso
            Citas
            0

            $0.00

                      No results See all results
                        ✕

                        Acceder

                        ¿Olvidaste la contraseña?