AMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG Logo
  • Instituto
    • Maestría en Psicoterapia Analítica de Grupos
    • Congreso 2024
    • Plataforma
  • Asociación
  • Contacto
  • Notas
  • Tienda
0

$0.00

Citas
✕
            No results See all results
            ¿Por qué debes estudiar en la AMPAG?
            13 diciembre, 2022
            Diplomado: Psicoanálisis Multifamiliar Infanto-Juvenil
            17 enero, 2023
            Published by pkplugmaster on 4 enero, 2023
            Categories
            • Artículos
            Tags
            • Instituto
            • Psicoanálisis
            • Teoría

            ¿Por qué inscribirse al Curso Introductorio de AMPAG?

            Cuando estudiamos una carrera relacionada a la Salud Mental, descubrimos que hay muchos modelos, enfoques, teorías y paradigmas que explican el comportamiento humano. Así, podemos encontrar a los cognitivos, los humanistas, los sistémicos, los biologicistas, los conductistas y a los psicoanalistas. Cada uno de ellos tiene a sus seguidores y a sus atacantes, o quienes resaltan sus virtudes y señalan los defectos que consideran que tienen. Es así que conforme avanzan nuestros estudios profesionales, comenzamos a escuchar estos comentarios y críticas a alguna de las teorías, a veces influido por parte de profesores, de algunos terapeutas, o de las autoridades escolares. Un factor más que también puede influir, es lo que comprendimos en nuestras clases, la forma en que nos fue explicado (o la forma como nosotros lo comprendimos). Por ejemplo, de enfoques como el cognitivo conductual, se escucha que ayuda rápidamente a un paciente a recuperarse, que es más científico porque sí hay elementos medibles y observables. Pero al hablar del psicoanálisis, encontraremos diversos señalamientos, como por ejemplo que ya no es vigente, que es muy largo el tratamiento, que está en desuso o que sus métodos de investigación no son científicos. 

            Antes de emitir un juicio y determinar si es todavía útil el psicoanálisis, si es vigente o ya no, necesitamos conocer y estudiar de manera más amplia, sus antecedentes, sus fundamentos, sus conceptos básicos, etc. para entender y ver realmente de qué se trata. La AMPAG, institución con más de cincuenta años de trayectoria en la enseñanza del psicoanálisis y en la formación de psicoterapeutas psicoanáliticos individuales y grupales, ofrece un Curso de Introducción a la Teoría Psicoanalítica para poder conocer, entender y disfrutar el psicoanálisis. 

            Este Curso de Introducción a la Teoría Psicoanalítica de la AMPAG tiene como objetivo adentrar a estudiantes, egresados y profesionales de la psicología, y aquellos interesados en conocer más sobre el psicoanálisis, en sus orígenes y fundamentos, para así conocer y entender esta teoría de una manera clara, objetiva y en un ambiente profesional, caracterizado por la empatía y calidez humana de sus profesores, quienes además de contar con amplios conocimientos, apoyan y acompañan a los estudiantes a aprender y comprender sobre el psicoanálisis. 

            En el Curso de Introducción a la Teoría Psicoanalítica,  se abordan tres ejes:

            • Epistemología: Es conocer las bases y evolución del pensamiento psicoanalítico, revisando detenidamente las obras y escritos de su fundador Sigmund Freud. 
            • Teoría psicoanalítica: profundizar en el cuerpo teórico, revisando y entendiendo los conceptos más importantes; además, la comprensión del funcionamiento psicopatológico, desde la perspectiva del psicoanálisis. 
            • Método y aplicación del psicoanálisis (en la clínica). Se hace la revisión de la evolución de las teorías de la cura psicoanalítica desde el periodo inicial hasta la actualidad, así como sus fundamentos en la técnica psicoterapéutica. 

            La plantilla de profesores son miembros plenos y terapeutas que cuentan con una gran experiencia clínica, quienes se actualizan constantemente en sus conocimientos; además, resalta su gran calidad y calidez humana, con una gran empatía, lo que favorece la cercanía con los estudiantes, logrando que uno se sienta como un igual, entre colegas, y no solamente un estudiante más. 

            De las ventajas que puede ofrecer este curso introductorio es que si se deciden continuar con una formación más amplia sobre la teoría y técnica psicoanalítica, ya contarán con elementos básicos y sólidos para poder estudiarlo en cualquier institución con toda la confianza de tener éxito en el lugar que decidan hacerlo. Además, es importante considerar que sirve como propedéutico para entrar a la Maestría de AMPAG para formarse como psicoterapeuta psicoanalítico individual y de grupos, con la garantía de realizar estudios de posgrado de gran calidad, con la ventaja que al ya conocer el ritmo y características de la forma de trabajo de AMPAG, pueden seguir estudiando de manera continua y fluida, sin tener que atravesar por el proceso de adaptación que el ingreso a cualquier institución requiere y que a veces interfiere en nuestro proceso de adquisición de conocimientos, por estar tratando de adaptarnos a las nuevas formas y maneras de trabajo. 

            La forma de las clases es de manera virtual, en un horario sabatino que permite seguir estudiando o trabajando, y tomarlo en el lugar en el que cada uno se sienta más cómodo. Además, cualquier persona del interior de la República Mexicana puede tomarlo y no tener que estar limitado en su desarrollo profesional por la falta de oportunidades académicas en sus lugares de residencia. Así que si quieres adentrarte a conocer sobre el psicoanálisis, sus origenes y fundamentos, además de saber si es lo que te dijeron en la escuela de lo que se trataba, esta es una gran oportunidad. 

            “Decidí entrar al Curso Introductorio a la Teoría Psicoanalítica en AMPAG, porque revisé los temas en su página y me agradaron. Después ví en redes sociales que el curso sería en línea y sabatino, que es cuando tengo tiempo y por eso también me animé… Ya en las clases,  vimos temas interesantes para tener idea sobre la teoría, técnica y el campo del psicoanálisis. Las cuatro materias del programa integran de una forma muy compleja e interesante las aportaciones del psicoanálisis… Los docentes son muy profesionales, con un manejo muy fluido de los temas, siempre aclarando nuestras dudas… Lo que hizo decidirme a continuar con la maestría de AMPAG, fue la forma de enseñanza, el trabajo en AMPAG con lo comunitario, la calidez humana de toda la gente que ahí participa, tanto de los maestros como de los compañeros…”  (LGG, estudiante de 3er semestre Maestría en psicoterapia individual y de grupos de AMPAG).

            Share
            1
            pkplugmaster
            pkplugmaster

            Related posts

            30 enero, 2025

            Seminario Virtual: Thomas Ogden y su Lectura de Winnicott y Bion. Impartido por Ricardo Velasco Rosas


            Read more
            12 diciembre, 2024

            El vínculo entre el apego inseguro y los trastornos de personalidad: Perspectivas psicoanalíticas actuales


            Read more
            20 noviembre, 2024

            La Sociedad Actual: Transición de lo Neurótico a lo Borderline con Xavier Serrano Hortelano


            Read more

            Acércate a AMPAG y conoce nuestra acercamiento hacia la nueva modernidad y hacia el psicoanálisis de hoy

            Dirección

            Sede Poniente:
            Gral. Molinos del Campo 64
            Col. San Miguel Chapultepec

            Sede Sur:
            Callejón del Ojito 16
            Col. San Francisco, Coyoacán

            Contacto

            55 5515 1041 ó 55 5661 5321
            clinica.poniente@ampag.edu.mx
            clinica@ampag.edu.mx
            www.ampag.edu.mx

            • Aviso de Privacidad Clínica
            • Aviso de Privacidad Instituto de Enseñanza
            ©2023 Created by PkPlug | All Rights Reserved
            Acceso
            Citas
            0

            $0.00

                      No results See all results
                        ✕

                        Acceder

                        ¿Olvidaste la contraseña?