AMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG LogoAMPAG Logo
  • Instituto
    • Maestría en Psicoterapia Analítica de Grupos
    • Congreso 2024
    • Plataforma
  • Asociación
  • Contacto
  • Notas
  • Tienda
0

$0.00

Citas
✕
            No results See all results
            Orgullosamente, películas LGTB+
            17 junio, 2022
            Psicoanálisis multifamiliar con Eva Rotenberg
            12 agosto, 2022
            Published by pkplugmaster on 7 julio, 2022
            Categories
            • Psicoagenda
            Tags
            • envivo
            • Expertos
            • Psicoanálisis
            • Relacional
            Ciclo de Conversatorios

            Iniciamos el Ciclo de Conversatorios “Individuo y Grupo”

            En este mes de julio daremos inicio al Ciclo de conservatorios “Individuo y Grupo”, el cual estará conformado por cuatro encuentros con especialistas que serán transmitidos a través de Facebook Live. 

            El eje central de este ciclo es la relación individuo-grupo, fenómeno que será abordado en cada uno de los eventos desde distintas escuelas psicoanalíticas: psicoanálisis relacional, psicoanálisis multifamiliar, psicoanálisis de las configuraciones vinculares y psicoanálisis grupal y comunitario. 

            Algunas de las interrogantes que los invitados abordarán a lo largo del Ciclo de Conversatorios son:

            • ¿Cómo se forma la psique del individuo
            • ¿Cuánto incide en su desarrollo el vínculo con otros?
            • ¿Cómo incide el apego en relación con otros sistemas vinculares?
            • ¿Cómo afectan los fenómenos transgeneracionales en la conformación de la patología emocional severa y en la manifestación de síntomas psicosomáticos?
            • ¿Cómo afectan la cultura con sus mitos, ritos y prácticas en la conformación de la psique individual y grupal?
            • ¿Qué dispositivos clínicos ha desarrollado el psicoanálisis para tratar la patología mental: a nivel individual y grupal? 

            Te invitamos a consultar nuestro Ciclo de Conversatorios para que no te pierdas ninguno de los temas. 

            Conoce a nuestros primeros invitados del Ciclo de Conversatorios

            Ciclo de Conversatorios

            Mauricio Cortina 

            El primer Coversatorio también tendrá como invitado especial al doctor Mauricio Cortina, destacado psicoanalista y escritor. 

            Comenzó su formación en la Universidad Nacional Autónoma de México como médico. Posteriormente hizo su residencia en Karl Menninger School of Psychiatry, en Kansas, Estados Unidos. Después de la residencia, tomó el Advanced Psychoanalytic Psychotherapy Training Program en la Washington School of Psychiatry. 

            Fue director del Attachment and Human Development Center de la Washington School of Psychiatry,  en Washington, Estados Unidos. También fue presidente de la Red de Apego Iberoamericana. 

            Premios y menciones honoríficas 

            • Mención Honorífica, (Cum Laude) Universidad Nacional Autónoma de México
            • Honorary member, Instituto Mexicano de Psicoanálisis, A.C.
            • Sol W. Ginsburg Fellow, Group for the Advancement of Psychiatry.
            • Fellow, American Academy of Dynamic Psychotherapy and Psychoanalysis.
            • Recipient  of the 2019 Bowlby-Ainsworth Award for senior members of the field March 22 at the meeting of the Society for Research In Child Development.

            Libros

            • Cortina, M. & Maccoby, M. (Eds.), 1996. A Prophetic Analyst: Erich Fromm’s Contributions to
            • Psychoanalysis. New York: Aronson.
            • Cortina, M & Marrone, M. (Eds.), 2004, Attachment and the Psychoanalytic Process. London, Whurr
            • Cortina, M. & Marrone, M. (Eds.). 2018 Apego y Psicoterapia. Un Paradigma Revolucionario. Madrid: Psimatica.
            • The Cooperative Mind. How prosocial motivations, shared norms and perspective taking abilities made us human New York Routledge 2020. 

             

            José Ángel Aguilar Gil 

            Nuestro invitado especial en el Ciclo de Conversatorios participará en el primer Facebook Live con el tema Psicoanálisis relacional. 

            Águilar Gil comenzó su formación como médico cirujano. Posteriormente realizó una maestría en Sexualidad Humana, terminó la maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en la Universidad Intercontinental y, en esta misma Universidad, cursó el Doctorado en Psicoanálisis.

            Aquí en la Asociación Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo (AMPAG) egresó de la formación de psicoanálisis grupal, donde formó parte de la mesa directiva en la coordinación de Difusión y Actividades científicas. 

            Además cuenta con un Master de Psicoanálisis Relacional por el Agora Relacional Madrid. Desde el año 2014 pertenece a la IARPP Internacional y es fundador del Capítulo Mexicano de la IARPP. Así mismo, funge como Presidente de la Asociación Mexicana de Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional. Participó en la fundación del Grupo Hispanoamericano de Psicoanálisis Relacional. 

            Actualmente se dedica a la  práctica privada con adolescentes, parejas y grupos; al estudio y difusión del Psicoanálisis Relacional, sin olvidar que imparte clases de Psicoanálisis Relacional en la Universidad Intercontinental y  en AMPAG. También es coordinador de la Red  Democracia y Sexualidad, que es una organización de la sociedad civil que  se dedica a los temas de sexualidad, educación sexual, diversidad, género y masculinidades.

            Share
            0
            pkplugmaster
            pkplugmaster

            Related posts

            6 octubre, 2021

            Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad.


            Read more

            Acércate a AMPAG y conoce nuestra acercamiento hacia la nueva modernidad y hacia el psicoanálisis de hoy

            Dirección

            Sede Poniente:
            Gral. Molinos del Campo 64
            Col. San Miguel Chapultepec

            Sede Sur:
            Callejón del Ojito 16
            Col. San Francisco, Coyoacán

            Contacto

            55 5515 1041 ó 55 5661 5321
            clinica.poniente@ampag.edu.mx
            clinica@ampag.edu.mx
            www.ampag.edu.mx

            • Aviso de Privacidad Clínica
            • Aviso de Privacidad Instituto de Enseñanza
            ©2023 Created by PkPlug | All Rights Reserved
            Acceso
            Citas
            0

            $0.00

                      No results See all results
                        ✕

                        Acceder

                        ¿Olvidaste la contraseña?